San Juan

Aprueban la normativa que regula los carros gastronómicos en Capital tras su desalojo

El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que establece las reglas para el funcionamiento de los carros de comida. Los trabajadores del sector ahora podrán regularizar su actividad bajo nuevas normas que buscan garantizar seguridad y orden.

24 de Abril de 2025
Aprueban la normativa que regula los carros gastronómicos en Capital tras su desalojo
Escuchar

El Concejo Deliberante de la Capital sancionó una ordenanza clave para regular los vehículos gastronómicos, llenando un vacío legal que existía desde 2009. Esta normativa permitirá que los emprendedores del sector puedan volver a instalarse tras el desalojo de marzo, cuando fueron removidos por ocupar espacios públicos de manera irregular.

La intendenta Susana Laciar, quien promovió el proyecto, explicó que el objetivo es garantizar un marco ordenado, seguro y sanitario para el funcionamiento de los carros gastronómicos.

Detalles de la normativa:

La ordenanza establece la creación del Registro Único de Vehículos Gastronómicos de la Ciudad de San Juan. Además, fija requisitos técnicos y sanitarios, como certificados de manipulación de alimentos, seguro de responsabilidad civil, y un apto técnico con un código QR visible en los vehículos.

Los carros se clasifican en tres categorías:

Vehículos de Expendio: Comercializan alimentos y bebidas envasadas.
Vehículos con Pre-elaboración: Calientan o cocinan alimentos preelaborados.
Vehículos con Elaboración: Preparan alimentos desde cero.
Los vehículos solo podrán operar en zonas habilitadas y cumplirán normas estrictas de higiene, seguridad y manejo de residuos.

PUBLICIDAD

¿Dónde podrán instalarse?


Aunque no se permitirán en su antiguo lugar frente al Parque sobre calle San Luis, se estudian alternativas. La intendenta mencionó que podría habilitarse un sector en los alrededores del Parque o en la Avenida de Circunvalación, para lo cual será necesaria infraestructura adecuada, como desagües para residuos grasos.

Declaraciones oficiales:


El jefe de Gabinete, César Aguilar, afirmó que los trabajadores gastronómicos ya están adaptando sus carros a las nuevas exigencias. “Ellos conocen gran parte de la reglamentación porque participaron en el proceso. Ahora queda definir el lugar adecuado para que puedan volver a operar, y la solución será definitiva”, explicó en Radio Colón.

Sanciones y prohibiciones:


La ordenanza prohíbe, entre otras cosas:

Interrumpir actividades existentes en las zonas autorizadas.
Instalarse en esquinas.
Vender alcohol sin permisos.
Colocar mesas o sillas sin autorización específica.
El incumplimiento de estas normas podrá derivar en multas, clausuras e incluso la revocación del permiso.

Próximos pasos:
El anuncio del lugar definitivo para los carros gastronómicos será realizado por la intendenta en conjunto con el ministro correspondiente. Mientras tanto, los emprendedores podrán iniciar los trámites para obtener su habilitación.

Comentarios
Más de San Juan