Milei despidió al Papa Francisco
A primera hora de la mañana, el presidente Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de X. Además, el Gobierno nacional emitió un comunicado oficial.

El lunes, a los 88 años, falleció el Papa Francisco, marcando el final de una era en la Iglesia Católica y dejando un profundo vacío en el ámbito religioso y social a nivel mundial. Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice americano, lideró la Iglesia durante 12 años con un estilo pastoral y comprometido con la inclusión, la justicia social y el diálogo interreligioso.
El presidente argentino, Javier Milei, se expresó en sus redes sociales para despedir al Sumo Pontífice:
“Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD.”
En un comunicado oficial, el Gobierno argentino también lamentó su fallecimiento, destacando su lucha por la vida, la austeridad en la Santa Sede y su impacto en las generaciones jóvenes.
“La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio”, expresó el texto oficial.
Nacido el 17 de diciembre de 1936 en el barrio porteño de Flores, Bergoglio fue el mayor de cinco hermanos en una familia de inmigrantes italianos. Su vocación religiosa lo llevó a ingresar al seminario de Villa Devoto en 1957, iniciando un camino que lo consagraría como una de las figuras más influyentes de la Iglesia Católica.
Su trayectoria incluyó roles clave como Obispo de Auca (1992-1998) y Arzobispo de Buenos Aires (1998-2013), hasta su elección como Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Durante su papado, Francisco se destacó por su cercanía con los fieles, sus gestos de austeridad y su compromiso con los más necesitados.
El Papa Francisco será recordado no solo como un líder espiritual, sino como un símbolo de cambio y esperanza. Su pontificado buscó tender puentes entre culturas, religiones y generaciones, dejando un impacto profundo en millones de personas alrededor del mundo.
Hoy, Argentina y el mundo entero lloran su partida, mientras se preparan para rendir homenaje a quien fue, sin duda, uno de los papas más carismáticos y significativos de la historia moderna.