Economía
Vamó´ a juga´

¿Se Eliminarán los Impuestos en Steam? Rumores en el Aire que Entusiasman a los Gamers Argentinos

16 de Abril de 2025
¿Se Eliminarán los Impuestos en Steam? Rumores en el Aire que Entusiasman a los Gamers Argentinos
Escuchar

En una reveladora transmisión en vivo, el periodista Lucas Morando, mientras participaba en el programa de Jonathan Viale en TN, lanzaba una bomba informativa: de acuerdo a sus fuentes, se avecinan cambios significativos en la política fiscal del Gobierno Nacional, específicamente en lo que se refiere a los impuestos aplicados a la compra de videojuegos en plataformas como Steam.

Esta noticia, que ha generado gran expectativa entre la comunidad gamer en Argentina, sugiere la posibilidad de un DNU que podría introducir una quita de impuestos o, incluso, la eliminación total de los gravámenes para los juegos adquiridos a través de Steam. Sin embargo, es importante destacar que hasta el momento no hay confirmación oficial y será necesario esperar a que el Ejecutivo brinde mayores detalles sobre estas medidas.

Impacto en la Comunidad Gamer


La propuesta de reducir o eliminar impuestos en Steam es un intento por parte del Gobierno de atraer la atención de diferentes sectores de la clase media, particularmente a los jugadores. Este grupo demográfico, que supera los límites generacionales y de género, ha crecido enormemente en popularidad, convirtiéndose en uno de los motores de la economía digital.

¿Cuáles serán las implicancias?


Beneficio directo para los gamers: Al eliminar o reducir los impuestos, se facilitaría el acceso a videojuegos, lo que podría aumentar las ventas y el interés en el mercado local.
Dudas sobre la extensión del beneficio: Aún no está claro si esta medida solo aplicará a Steam o si se extenderá a otras plataformas como Epic Games, PlayStation Store o Nintendo.
Operativa inédita: Dada la situación actual, donde las compras en pesos están sujetas a un sistema de dolarización, implementar esta política requeriría una nueva forma de operar en el comercio online.
En la actualidad, las compras en Steam están dolarizadas. Si los usuarios pagan con tarjeta de crédito en pesos, deben afrontar el impuesto país o el dolar tarjeta, lo que incrementa el costo final del producto. Cualquier posible reforma en este sentido podría representar una oportunidad única para los amantes del gaming en el país.

PUBLICIDAD

Los gamers argentinos, que han sostenido su pasión a través de los tiempos, estarán atentos a cualquier actualización sobre este tema, que podría cambiar drásticamente su forma de consumir videojuegos. Queda por ver si estas especulaciones se convertirán en una realidad y cómo impactarán en uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía.

Comentarios
Más de Economía