Política
Política

El Gobierno argentino avanza con el acuerdo con el FMI tras la aprobación del DNU

Finalmente, la iniciativa obtuvo 129 votos gracias al apoyo de diversos bloques legislativos, aunque también enfrentó una oposición significativa que cuestionó la necesidad de contraer nueva deuda sin precisar montos específicos.

26 de Marzo de 2025
El Gobierno argentino avanza con el acuerdo con el FMI tras la aprobación del DNU
Escuchar

El Gobierno de Argentina, con respaldo de la Cámara de Diputados, aprobó recientemente el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el presidente Javier Milei, sellando un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La medida, publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo principal estabilizar la economía del país y sanear el Banco Central para combatir la inflación.

El proceso de aprobación del DNU generó un fuerte debate en el Congreso, donde se requerían 123 votos favorables para su validación. Finalmente, la iniciativa obtuvo 129 votos gracias al apoyo de diversos bloques legislativos, aunque también enfrentó una oposición significativa que cuestionó la necesidad de contraer nueva deuda sin precisar montos específicos.

El presidente Milei argumentó que para combatir la inflación es esencial analizar el impacto de los agentes económicos en la relación con el Banco Central y cómo esta dinámica incide en la economía nacional. Como parte del acuerdo, el Gobierno ha autorizado un préstamo con un plazo de amortización de diez años.

La resolución final que validó el DNU contó con la firma de varios miembros del gabinete de Milei, reflejando un consenso interno dentro del Ejecutivo para avanzar en la consolidación del acuerdo con el FMI. En un contexto de desafíos económicos tanto locales como internacionales, la administración de Milei busca implementar medidas que permitan reestructurar la economía del país y generar estabilidad financiera a largo plazo.

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Política