"Pongo las manos en el fuego por Milei": Caputo respalda al presidente en el escándalo $LIBRA
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió en defensa del presidente Javier Milei tras las acusaciones por la promoción de la criptomoneda $LIBRA.

En medio de la controversia generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se desplomó horas después de su lanzamiento, el ministro de Economía, Luis Caputo, expresó su respaldo al presidente Javier Milei. Caputo enfatizó que la difusión de $LIBRA se realizó desde la cuenta personal de Milei y no como un acto oficial de gobierno, descartando así cualquier uso indebido de fondos públicos. "Pongo las manos en el fuego por Javier; sé que actuó de buena fe", afirmó el ministro. Además, destacó que este incidente no afectará las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por su parte, el presidente Milei negó cualquier responsabilidad en el colapso de $LIBRA, argumentando que su intención fue simplemente difundir información sobre un proyecto que consideraba beneficioso para emprendedores locales. "No lo promocioné, lo difundí", declaró Milei, subrayando que los inversores participaron voluntariamente y eran conscientes de los riesgos asociados. Sin embargo, la oposición ha reaccionado enérgicamente, con el bloque peronista planeando solicitar un juicio político contra el mandatario por presunto mal desempeño y posibles delitos relacionados con el caso.
Mientras tanto, los mercados financieros argentinos han reflejado la incertidumbre política derivada del escándalo. El índice S&P Merval registró una caída del 4,7%, y los bonos soberanos disminuyeron un 0,5%. A pesar de este panorama, analistas consideran que el impacto en los activos argentinos será limitado, siempre y cuando las probabilidades de un juicio político se mantengan bajas.
En el ámbito judicial, la jueza María Servini ha sido designada para investigar las denuncias de fraude presentadas contra el presidente Milei en relación con $LIBRA. Aunque no se ha establecido un plazo para la conclusión de la investigación, el gobierno ha manifestado su disposición a colaborar plenamente con las autoridades judiciales.
Este escándalo ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos en la promoción de inversiones y la necesidad de una mayor regulación en el mercado de criptomonedas para proteger a los inversores.