San Juan
Sorprendente hallazgo en una oficina céntrica

Empleado municipal descubre una langosta gigante en dependencias de Desarrollo Social

Un trabajador de la Municipalidad de la Capital encontró una langosta de gran tamaño en una oficina ubicada en calle Mitre; el insecto fue identificado como una "Tucura quebrachera".

28 de Enero de 2025
Empleado municipal descubre una langosta gigante en dependencias de Desarrollo Social
Escuchar

En la mañana del 27 de enero de 2025, Alejandro, un empleado de la Municipalidad de la Capital, realizó un inusual hallazgo mientras desempeñaba sus labores en las oficinas de Desarrollo Social, situadas en calle Mitre. En el marco de una puerta, descubrió una langosta de dimensiones considerables que capturó debido a su notable tamaño. 

Intrigado por el descubrimiento, Alejandro decidió llevar el insecto a la redacción de Diario de Cuyo para compartir su experiencia. El espécimen fue identificado como una "Tucura quebrachera", una especie de langosta que puede superar los 10 centímetros de longitud.

Según información del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la "Tucura quebrachera" no representa un riesgo para la salud humana ni animal, ya que no transmite enfermedades. Sin embargo, esta plaga puede causar daños significativos en especies arbóreas y herbáceas, incluyendo vegetación nativa, pasturas y cultivos agrícolas. Por ello, se recomienda que, ante la detección de ejemplares, se notifique a las dependencias de Senasa para una adecuada gestión. 

PUBLICIDAD

Este hallazgo resalta la importancia de la vigilancia y el control de plagas en áreas urbanas y rurales, así como la necesidad de informar a las autoridades competentes para prevenir posibles daños en la vegetación local.

Más de San Juan